La infancia y la importancia del acompañamiento de terapia desde una edad temprana
- Natalia TLR
- 27 may 2024
- 2 Min. de lectura

¿Cómo entendemos a la infancia?
La infancia, punto de partida de nuestra vida sobre el cual se cimientan las bases que darán soporte al desarrollo evolutivo; su especial importancia y la delicadeza del momento requiere de nuestra parte una aproximación afectuosa, dedicada, atenta a los detalles y cuidadosa.
Cada niño nace en un contexto familiar particular, a su vez tiene un modo singular de asumir los diversos retos que implica el crecimiento. Hay diferentes áreas del desarrollo: Sensorial, psicomotriz, cognitiva, de comunicación y lenguaje, y socio-emocional. Durante la infancia, estas áreas de desarrollo no avanzan de manera lineal, en frecuentes ocasiones pueden presentarse retrocesos o afecciones en alguna de ellas. Esta situación puede generar confusión, desconcierto y una gran preocupación, en especial de sus principales cuidadores, ya que las dificultades pueden interferir en su vida cotidiana y generar sufrimiento.
¿Cuándo llevar a un niño a terapia?
En ocasiones, algunas circunstancias en el ámbito personal, familiar o social del niño pueden interferir en el avance y progreso en su conjunto; deteniendo su desarrollo o llevándolo a avanzar hacia la siguiente etapa sin las herramientas necesarias comprometiendo, de ese modo, el mundo emocional del niño. Generándose una situación de malestar que el niño manifiesta mediante diversos síntomas: ansiedad, dificultades en la atención, inquietud, crisis de angustia, temores, dificultades en la alimentación o problemas sociales y en el contexto escolar.
Para esas situaciones el espacio psicoterapéutico Qhali Kay ofrece acompañamiento, soporte y orientación respecto al bienestar emocional de niño y de la familia en el tránsito de esta etapa de vida.
¿Cómo se trabaja?
En la psicoterapia, a partir del juego espontáneo y el establecimiento de un vínculo cuidadoso ofrecemos al niño una escucha atenta y comprensiva construyendo juntos un lugar seguro para conocer y expresar sus inquietudes, emociones, intentar entender el sentido de ello y poder revelarlas en su entorno cercano. Entendemos que ello supone un alivio para el niño y su familia.

%200.jpg)





Comentarios