Psicoterapia en Jóvenes y adultos
- Natalia TLR
- 27 may 2024
- 2 Min. de lectura
¿De qué se trata la Psicoterapia?
La psicoterapia fundamentalmente es un espacio de encuentro con uno mismo y de crecimiento personal.
Es un espacio confiable de acompañamiento desde la escucha, la empatía y la objetividad.

¿Cuándo acudir?
Con frecuencia se maneja la idea que uno tiene que estar atravesando un problema psicológico mayor, un desorden emocional, una depresión, para ir a terapia. Efectivamente, estas son situaciones que ameritan acudir a un especialista. Sin embargo, en la vida adulta en general, se puede pasar por periodos de crisis o conflicto al tener que enfrentar alguna tarea evolutiva, por ejemplo, el termino de los estudios superiores, el formalizar un compromiso afectivo, o, el término de una relación afectiva, afrontar por vez primera la paternidad o maternidad, cambios en el estilo de vida, etc. Hay también momentos críticos cuando se vive un duelo, cuando uno afronta una enfermedad, o conflictos relacionales que uno quiere solucionar, sea en la pareja, en la familia o, en el trabajo.

¿Cómo se trabaja?
Es en el proceso de una terapia que la persona puede lograr entender sus propias necesidades emocionales, o sus propias demandas o exigencias internas, o temores que lo acompañan, y que generan algún tipo de movimiento interno o malestar que es importante escuchar y aclarar.
Es justamente en una terapia donde se puede - mediante el dialogo, la reflexión y la conexión con uno mismo - descubrir, identificar y a dar un orden a lo que se trae internamente. Ya el poder expresarse y tener una escucha atenta, respetuosa y sin juicio resulta sanador. Advertir posteriormente durante el proceso, como surgen los propios recursos y se van generando los cambios.
Comentarios