top of page
Buscar

Elección de la carrera universitaria

  • Foto del escritor: Natalia TLR
    Natalia TLR
  • 11 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may 2024


ree


La elección de una carrera universitaria es una decisión importante y muy personal que puede influir en tu futuro. Hay personas que estudian más de una carrera tanto universitaria como técnica. También, finalizando los estudios llevan diversas especialidades para complementar lo aprendido o desarrollar alguna rama que les gustó más mientras fueron llevando la carrera. Así que no te angusties si tienes muchas opciones en mente; o por el contrario, no sabes por dónde empezar. Recuerda que lo más importante es que estés satisfecho con la decisión de tu elección para que puedas disfrutar del camino que has escogido. Así mismo, el proceso de aprendizaje depende de uno mismo. Se dice que uno nunca deja de aprender y actualizarse. Y nunca es tarde para seguir aprendiendo o desarrollar nuevas habilidades. Aquí tienes algunos pasos que podrían ayudarte a tomar una decisión informada:


  1. Autoevaluación: Reflexiona sobre tus intereses, habilidades, valores y metas personales y profesionales. Considera qué actividades te apasionan, en qué áreas destacas y qué tipo de estilo de vida deseas tener en el futuro. Puede ser muy útil realizar un test de personalidad y vocación para ayudarnos a navegar en este mundo de posibilidades. Tal vez encontramos algunas pistas o descubrimos algunos intereses y habilidades.

  2. Investigación: Investiga sobre diferentes campos de estudio y carreras universitarias. Examina los programas académicos, las oportunidades de empleo, las perspectivas de crecimiento profesional y los requisitos de cada carrera que te interese. Revisa los programas que te ofrece cada casa de estudio, aunque sean la misma carrera, cada una tiene una metodología y enfoque diferente.

  3. Exploración: Realiza actividades de exploración como prácticas, pasantías, voluntariado o charlas informativas para obtener una visión más práctica y concreta de las carreras que estás considerando.

  4. Consulta: Habla con profesionales que trabajen en campos relacionados con las carreras que te interesan. Pregunta sobre sus experiencias, desafíos y satisfacciones laborales para obtener una perspectiva más realista.

  5. Evaluación de la oferta académica: Evalúa las universidades y programas educativos que ofrecen las carreras que te interesan. Considera aspectos como la reputación de la institución, la calidad del programa, las oportunidades de investigación o prácticas, la ubicación y el costo.

  6. Flexibilidad y adaptabilidad: Mantén la mente abierta y sé flexible en tu proceso de toma de decisiones. Es posible que tus intereses y objetivos cambien con el tiempo, así que elige una carrera que te brinde habilidades transferibles y opciones de desarrollo profesional.

  7. Toma de decisión: Una vez que hayas investigado y reflexionado lo suficiente, toma una decisión informada. Recuerda que no hay una única carrera perfecta, sino que lo importante es elegir una opción que se alinee con tus intereses, habilidades y metas a largo plazo.

Recuerda que la elección de una carrera universitaria es un proceso personal y único. Tómate tu tiempo para explorar tus opciones y no dudes en buscar orientación de profesionales, consejeros educativos o personas de confianza que puedan ayudarte en este proceso.

 
 
 

Comments


Espacio pscioterapéutico

  • Facebook
  • Instagram

AV. General Ernesto Montagne 214, Miraflores

bottom of page